Portal de Conferências da UFSC, 9º Congresso UFSC de Controladoria e Finanças

Tamanho da fonte: 
Análisis Exploratorio De Las Decisiones De Apalancamiento Presentada En Las Mipymes Del Sector De La Producción De Lácteos En La Ciudad De Medellín Entre Los Años 2012 Y 2017
CARLOS MARIO CORREA LONDOÑO

Última alteração: 2020-04-09

Resumo


El proyecto de investigación que se desarrolla actualmente, busca determinar las fuentes de apalancamiento de algunos sectores de la economía colombiana, inicialmente, en la ciudad de Medellín, como un factor clave para las empresas, ya que les permite obtener recursos de diferentes fuentes en pro de alcanzar sus objetivos organizacionales, motivo por el cual se investigan las diferentes estrategias de apalancamiento para las Mi Pymes del sector lácteo, el cual es un sector en crecimiento y con amplias oportunidades. Este trabajo pretende mostrar las estrategias de apalancamiento usadas por el sector a partir del estudio de fuentes primarias y secundarias de información que permitan identificar las herramientas utilizadas para la consecución de recursos económicos, y cómo afectan el desempeño organizacional de este grupo de empresas.Así pues, se conocerán las diversas oportunidades en el sector público y privado que tienen las empresas del sector lácteo en la ciudad, sin embargo, la eficacia de estas estrategias depende del análisis previo que cada entidad realice para tomar la decisión que más le favorezca a sus condiciones particulares.Además, se logra evidenciar el poco aprovechamiento por parte de las empresas del sector de las diferentes oportunidades alcanzadas por entidades gubernamentales y de los tratados internacionales. Igualmente, se observa poca diversificación en las estrategias de obtención de recursos para el apalancamiento de la Mipyme ya que se opta esencialmente por el crédito de largo plazo con entidades financieras como fuente de financiamiento.

Texto completo: PDF